
El 21 de Mayo del año 1.919 se produjo el debut del equipo sobre un terreno de juego.El lugar señalado fue Castellón con motivo de las fiestas de esta ciudad y fue derrotado por 1-0 por el Gimnástico de Valencia. Y llegó el 25 de Julio de ese año para que el solar de Algirós ,al paso de su acequia y a unos 500 metros del actual Mestalla , fuera testigo del primer partido del equipo en la ciudad contra el mismo Gimnástico que seguramente era el hegemónico en aquel momento. Hay que decir que el campo estaba situado en las cercanías de la desaparecida Estación del Ferrocarril Central de Aragón . El motivo era el torneo que con motivo de la Feria de Julio organizó el Ayuntamiento de Valencia y el resultado final fue de empate a uno . Pepe Llobet pasaba a la historia como el primer jugador en marcar un gol con el escudo del murciélago. Y como se pensó que aquel terreno de juego era apropiado para convertirlo en "estadio estable" se procedió a vallarlo , retirar las piedras que abundaban en el lugar , construir un vestuario , botiquin y urinario. Y es que ese "milagro" se obró por el donativo anónimo como benefactor de 25.000 pesetas que hizo Gonzalo Medina , lo que obligó que tuviera que posponer un año su boda. Así es como el 7 de Diciembre de 1.919 se inauguró el campo de Algirós contra el Castalia de Castellón con resultado final de empate a cero. El encuentro fue dirigido por el propio Presidente del Valencia , Augusto Milego . Un par de días después se repitió el encuentro y en esta ocasión el Valencia venció por 1-0. En aquel partido debutó el gran Eduardo Cubells que sería a la postre el primer jugador del Valencia que llegó a jugar con la selección nacional. Como anécdota cabe señalar que un hombre llamado "el guitarrero" solía refrescar los acalorados partidos vendiendo gaseosa en una pequeña barraca que dispuso al efecto.